top of page

Los bailaores y músicos de este grupo han  formado  parte de  diferentes compañías y grupos, con los que han viajado  por Canadá, Estados Unidos

y Europa,  desarrollando diferentes  disciplinas  y  géneros  en  proyectos nacionales e internacionales.

 

DIRECTOR GENERAL  Anwar Miranda Ha tocado en foros como el Teatro de la Danza, Miguel Covarrubias,  Sala  M.M.Ponce del Palacio  de Bellas Artes, Ollin Yolliztli,  Centro Nacional de las  Artes, en el Arts  Cour  de  Canadá,  Mercury Lounge de Ottawa, bar Puerta del sol en Sevilla y peña “Pies plomo” en Sevilla (2010). Ha tocado  como solista con la  Kitchener-Waterloo  Symphony  Youth Orchestra y tenido varias funciones en Canadá acompañando al bailaor Ricardo Osorio “el niño”.

 

 

 

 

 

 

 

Fer  Sumano  se envuelve  en colores  cambiantes  y torbellinos,  planeados   para el asombro temporal de la gravedad  distraída. Se  inicia con el Hula-Hoop en el año 2008 como autodidacta, con una  entrega de  consistencia que  para  el 2011 logra ganar el primer lugar de la IJA,  siendo la primer  mujer  fuera de  Estados  Unidos  en lograrlo. Actualmente está certificada por dos de cadenas, "Hoopnotica" el cual crea dos estilos hula fitness y hula flow, para adaptarse y complementar el interés de los alumnos y "Safire dance" 

 

Fue beneficiaria del FONCA en 2013.

Participa como docente y artista en festivales para toda la republica, es una de las organizadoras de la "Circonvenciòn Mexicana" y del monimiento HULADICCIÔN.

 

Artistas Invitados 

 

 

Rueda Urbana es un grupo de monociclistas que hace énfasis en el deporte del monociclo extremo (trial, flat, street, muni) orientando a las personas a esta nueva forma de expresión. 

Rueda Urbana busca la expansión del monociclo como medio de transporte, entretenimiento, deporte o expresión artística realizando tutoriales, exhibiciones, competencias, talleres para que la gente amplié sus conocimientos y lleve el monociclo al siguiente nivel.

Rueda Urbana
Fer Sumano
Ensamble Flamenco Anwar Miranda

Emiliano Cedillo ingresa en agosto del año 2012 al Programa Internacional de Formación

de las Artes del Circo y Calle, en las instalaciones del Centro Nacional de las Artes, Inicia

con técnica de manipular machetes,  iniciando  la vida del personaje de “El Barrendero”.

 

 Ha  participado en compañías  como “Escuadrón  Jitomate  Bola”   “4CirCronicos”. La  cual

crea  bajo la dirección de Valerio Vázquez   el  espectáculo “y  sin embargo se mueven” con el cual, participaron en el 5to Encuentro de Artes del Circo y Calle, Festival Internacional de arte callejero Ozomatli. 4to Festival de Pantomima Circo y Clown, entre otros  festivales.

 

El espectáculo concluye después de dos  años de bonita trayectoria iniciando así su trabajo como solista. Presentaciones  como; 38  Feria Internacional  de libro  Infantil y Juvenil, The Circus Work, 5º Festival de Circo   en Mazunte,  espectáculo “Viva el circo” el cual se lleva a cabo en el Lienzo Charro constituyentes ante más de 5000 personas.

Emiliano Cedillynsky

Opli-Opli

Son una  organización  que busca  impactar en la población  mexicana,  niños,  niñas,  jóvenes  y   sus  familias  para  mejorar  las relaciones afectivas,  de  comunicación,   sociales  y  promover   aprendizajes   y

valores a través de la práctica  de  los  juegos  tradicionales con  fines pedagógicos.    Opli Opli    trabaja    con   el   museo   del     juguete. Buscan  contribuir  a  una  mejor  calidad  de vida de   los  mexicanos mediante el juego, al  considerarlo como potenciador de las relaciones sociales, regulación de emociones, aprendizajes, lenguaje, destrezas.

 

En octubre del 2009 dio un concierto de guitarra en el  Fourth Stage del National Arts Center de Ottawa. Ha trabajado con artistas españoles como Manuel  Romero (Sevilla),  Alberto   Funes (Granada), Cachito   (Barcelona), Cintya Cano (Murcia), Pepe  Jiménez (Jeréz), Elena  Morales (Córdoba).  Así como con importantes  artistas y  coreógrafos mexicanos como   Ricardo Rubio, Mariana Landa, Jacky Benrey, Rossana Vega Marién Luévano,  Ana Prudena entre muchos otros. Desde Agosto del 2008 es director musical, guitarrista  y  compositor de algunas de las  obras de la Debla,  ensamble flamenco contemporáneo que se presentó  el pasado 28 de julio 2015  en el Lunario de la ciudad de México. 

 

 

Compañía de teatro que nos presenta la obra "Teatro para locos"   serie de  sketch en comedía y  farsa con una  duración de 50 minutos, donde  te divertirás como loco.    To néo Théatro, nace en el año de 2013 con la obra "Solo...con ella", para incorporar el monologo "De aquí soy", en estos 2 años con ambas obras presentándose en diversos foros, escuelas y teatros en el D.F y en Querétaro, entre los cuales resaltan: Teatro Santa fe, Bataclan de la bodega, teatro Jiménez Rueda, Orientación, Multiforum, Cómicos de la Legua, José Solé, Ana Maria Hernández, Centro Cultural  El Foco entre muchos otros. ganadores del  7mo Rally de teatro independiente.

To Néo Théatro

Grupo de Hard Rock Mexicano el cual ha definido su estilo por elegancia y rudeza, gira en torno a experiencias, sentimientos emociones, reflejadas en acordes sutiles y Riffs contundentes.

Inspirados en México buscan crear una identidad con el rock mexicano. Han tenido presentaciones en Teatro Metropolitan, 

Multiforo Alicia, Foro Cultural Hilvana,Tokyo Pop, The Public House,Dobberman, LizzFest. Han colaborado con bandas como;

Ágora, Efecto Eko, Vera park entre otros.

 

 

Grupo Malta

bottom of page